Acerca de nosotras

Como ya habrás podido observar, este blog fue hecho por estudiantes de nutriología para el público en general. Sin embargo, quisimos enfocarnos en brindar información y algunos consejos para los estudiantes, con el objetivo de que mantengan una buena alimentación a pesar de todas las actividades académicas y personales que puedan tener. 

Nosotras somos:

  • Aguilar Ordaz Janeth Samantha: Tengo 17 años, participo en este blog porque quiero ayudar a la gente que no tiene mucho tiempo de comer bien, ya sea por su trabajo o estudios. Una buena alimentación, nutritiva y completa no se debe de descuidar. Al satisfacer nuestras necesidades nutricionales, tendremos un mejor rendimiento profesional o académico, también en la vida personal. Mis pasatiempos favoritos son dibujar, pintar, cocinar y comer.
  • De la Trinidad Ríos Jacqueline: Tengo 19 años, actualmente estudio la carrera de Nutriología en la Facultad de Estudios Zaragoza (UNAM); en octubre del año 2020 comencé mi transición al veganismo y en octubre de este año cumplo dos años, muchos pensarían que llevar este tipo de alimentación los puede acercar a su muerte, pero no es así, ya que si se lleva con una buena planificación e información todo sale perfecto, es por eso que nuestra alimentación juega un papel de gran importancia en la salud. Por otro lado, me gusta dibujar animales (principalmente ranitas), escuchar música, caminar al aire libre, escuchar podcasts de terror, hacer ejercicio de pesas, entre otras cosas.
  • Hernández Martínez Norma Angélica: Tengo 17 años, mi objetivo principal con la elaboración de este blog es poder transmitir a la población lo relevante que es el hecho de tener una alimentación saludable y balanceada, debido a que es preocupante que México sea el segundo país en el mundo con obesidad y el segundo lugar en desnutrición infantil de América Latina. Por ello, con la ayuda de este blog me gustaría que los lectores pudieran hacer conciencia de qué es lo que están comiendo y con ello, tomar acción para tener una alimentación y vida más benéfica para su salud. Por otra parte, algunos de mis pasatiempos preferidos son hacer ejercicio (principalmente yoga), ver series y películas, salir con mi familia y mis amigos, así como bailar y aprender cosas nuevas. 
  • Martínez Peña Daniela Ixchel: Tengo 18 años, mi propósito principal con la elaboración de este blog es que más personas (en especial estudiantes) puedan darse cuenta del papel tan importante que tiene la alimentación en nuestros días escolares. Algunas de mis actividades favoritas son escuchar música, bailar, e intentar recetas de postres que sean ricos en sabor, pero también en nutrientes. 
  • Martínez Flores Diana: Tengo 17 años, soy estudiante de primer año de la carrera de Nutriología en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, y mi objetivo al realizar este blog es ayudar a los estudiantes como yo, a sobrellevar y equilibrar una buena alimentación con los estudios. Me gusta el sushi, salir con mis amigos, hacer maratones de series, dormir más de ocho horas, y sobre todo, tener una buena relación con la comida.
  • Ramírez Urrutia Andrea Noemi: Tengo 18 años y como mis compañeras, soy estudiante de la carrera de Nutriología en FES Zaragoza, UNAM. Mis pasatiempos favoritos son cocinar, decorar, crear recetas divertidas, hacer actividades recreativas y pasar tiempo con mis amigos y familia. Al ser estudiante de universidad comprendo las responsabilidades y los desafíos que enfrentamos en esta etapa, lo que muchas veces repercute a nuestros hábitos alimenticios, es por eso que te comparto información de gran importancia para que juntos logremos adaptar a nuestra vida escolar una alimentación balanceada para un mejor desempeño.

Somos estudiantes de primer año de la carrera de Nutriología en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza,  en donde pretendemos adquirir una formación profesional para que en el futuro seamos parte de los equipos del área de la salud que velen por el bienestar de las personas. Esto con el fin de erradicar las enfermedades más comunes en nuestro país, que son la obesidad y la desnutrición en niños, mediante una alimentación balanceada y también a través de la actividad física. En estos momentos podemos apoyarte con algunos consejos para implementar una alimentación saludable y balanceada en tu vida. Sin embargo, más adelante vamos a brindarte una atención profesional de primera calidad.